bookmark_border¿Qué es CMS?

Descubre ¿qué es CMS? Y como puede serte de gran utilidad para crear, organizar, gestionar o eliminar los contenidos de tu sitio online, a fin de que los utilices como una estrategia digital con la cual incrementar el flujo de usuarios que visitan tu web y la preferencia de los consumidores sobre el producto o servicio que les ofreces.

¿Qué es CMS?

Bajo las siglas CMS se identifica el Content Management System, lo que se traduce como Sistema de Gestión de Contenidos, un software en línea con el que se pone en marcha una página web sin mayores complicaciones y de forma rápida.

En otras palabras, se trata básicamente de un programa con el que administras los contenidos que publicas en internet de forma dinámica, como es el caso por ejemplo de la web de tu ecommerce, un blog o cualquier otro tipo de publicación.

Es esencialmente utilizado para aquellos sitios digitales en los que se requiere de una constante actualización, lo que gracias a la funcionalidad provista en CMS es sencillo de efectuar, aun por parte de personas que no dispongan de conocimientos sobre programación.

Sin embargo les permite administrar a través de la interfaz gráfica del CMS aspectos como creación, edición y corrección de contenidos, incorporación de imágenes y videos, además de toda la apariencia requerida para que estas páginas sean atractivas a los ojos de quienes las disfruten.

Usualmente, dar vida a una página web desde cero implica contar con conocimientos referentes a diferentes lenguajes de programación y saber subir contenidos de forma manual al servidor, pero todo esto se simplifica al echar mano del CMS.

No solo le permite a su usuario utilizar un editor de contenidos sencillo y versátil para crear sus páginas, publicaciones o dar vida a una tienda online con infinidad de productos en su catálogo, sino que también administra todo el proceso.

Con tan solo publicar el contenido que es de tu interés, aparecerá en tu página automáticamente, por lo que te permite contar con tiempo disponible para que te concentres en tus estrategias y dedique menos en lo referente a la parte operativa.

Características presentes en un CMS

Es importante destacar las características que lo hacen el software ideal para quienes dan sus primeros pasos en la creación de su sitio web, ya que entre sus especificaciones cuenta con lo siguiente:

  •         Por tratarse de un gestor de contenidos, reduces el tiempo empleado en la puesta en marcha de tu página web.
  •         Dispone de diferentes plugins destinados a la realización de funciones específicas que cubren todas las necesidades de sus usuarios, bien sea en apariencia gráfica, textos, colores, formatos y más.
  •       CMS está provisto de una alta seguridad informática, con la que se reducen drásticamente los ataques cibernéticos sobre sus contenidos.
  •         Emplea diferentes lenguajes de programación, tanto los PHP, Ruby On Rails, ASP.NET y Python en función de que sea un CMS de código abierto o software propietario.

¿Cuáles son los CMS más populares?

Existen diferentes CMS disponibles en la actualidad, aunque todos cuentan con la misma capacidad para gestionar contenidos; algunos sobresalen en función de su popularidad como WORDPRESS, JOOMLA, DRUPAL, TYPO3, CONTAO y otros.

No obstante, dentro de todos ellos se destaca WordPress como el principal sistema de gestión de contenidos a nivel mundial, el cual lleva ya más de 10 años siendo utilizado y cuenta con miles de plantillas, temas, recursos y funciones que puedes utilizar para crear desde cero tu página web.

Este CMS se ha ganado la preferencia de los usuarios por ser intuitivo y fácil de utilizar, incluso por quienes apenas saben cómo operar un ordenador y no tiene conocimiento dentro del área de programación.

Solo ingresan a WordPress y comienzan a dar rienda suelta a su imaginación, guiándose por las indicaciones de cada uno de sus apartados y observando cómo se cumple la magia de publicar todos los contenidos que deseas compartir con tu audiencia.

bookmark_borderRecursos útiles de Dropbox

Descubre los recursos útiles de Dropbox para que utilices tu tiempo de forma eficiente, sin tener que acceder a contenidos dispersos, sufrir de constantes interrupciones y trabajar de forma organizada; garantizando a su vez la seguridad de tus equipos y tu importante información personal. Tómate unos instantes para conocer de qué se tratan y todo lo que tienen para ofrecerte.

¿Qué es Dropbox?

Es un servicio de alojamiento de archivos que se encuentra disponible en la nube, permitiendo a quienes lo contratan el almacenamiento y sincronización de sus archivos en línea, con la posibilidad de utilizarlos tantas veces como los requieran desde diferentes dispositivos como ordenadores, tabletas y móviles.

A su vez, estos archivos se mantienen almacenados fuera de tus instalaciones sin ocupar espacio en los ordenadores y permaneciendo accesibles para todos aquellos usuarios con permiso para acceder a ellos.

Este servicio es ideal para archivar de forma organizada todo tu trabajo, consultarlo cuando lo desees, realizar proyectos de colectivos y concretar mejor tus ideas, ya que solo deberás ingresar directamente al tema que sea de tu interés, seleccionándolo dentro del banco de datos que mantienes en Dropbox.

¿Cómo usar el Dropbox?

Una vez que dispongas de tu cuenta en Dropbox, para acceder a ella solo deberás ingresar a tu sección en su plataforma y hacer clic en el movimiento que deseas hacer. Por ejemplo, para guardar archivos, los seleccionas, te desplazas hasta la carpeta que mantienes en este servicio de alojamiento y los guardas.

De forma similar procederás para cargar cualquier archivo previamente almacenado, con la ventaja que accedes desde tu computadora sin que ocupen espacio de su capacidad interna.

Recursos útiles de Dropbox

Si bien Dropbox es una potente herramienta de colaboración para la ejecución de tus proyectos con la que organizas la información mediante categorías, mantienes  al día tus registros y sigues los avances del progreso de tu negocio sin pérdida de tiempo, a este servicio se asocian diferentes beneficios.

Se trata de un servicio flexible con el que guías a tu equipo de trabajo para alcanzar proyectos conjuntos y para ello dispones de los siguientes recursos útiles de Dropbox:

  •       Planificación armónica de los proyectos mediante la colaboración en tiempo real de todos los trabajadores a cargo del mismo.
  •       Realización del trabajo de forma rápida y fluida por contar con varias personas destinadas a su culminación.
  •       Posibilidad de colaboración interdepartamental con su correspondiente proceso de feedback, en el que se generan diferentes opiniones sobre un mismo tema, con lo que se esclarecen importantes detalles y conllevan a una mejor realización de las tareas.
  •         Entregar documentos de forma puntual sin correr el riesgo de plagio y manteniendo un ritmo de trabajo centrado en la productividad y eficiencia.
  •         Aprovechamiento de otros softwares colaborativos como es el caso de la herramienta Zoom, con la que se logra una comunicación más efectiva entre los equipos de trabajo.
  •       Crear tarjetas con columnas personalizadas mediante la combinación de la herramienta Trello, relativa a la gestión de proyectos visuales. Además es posible rastrear la actividad de tableros Kanba desde su vista previa en el archivo de Dropbox.

Al utilizar este servicio de alojamiento de archivos caracterizado por disponer de multiplataforma dentro de la nube y que es ofrecido por la compañía estadounidense Dropbox, simplificas y organizas todo tu trabajo empresarial, además de aprovechar otros softwares y herramientas compatibles con sus archivos.

Toda tu información se mantiene segura y tienes acceso a ella cuando la necesites, además de otorgarle a las personas que consideres adecuadas el permiso para conocer los contenidos que has almacenado y contar con un espacio flexible de trabajo, sin riesgos ni limitaciones en lo que a capacidad se refiere. 

bookmark_borderPlataformas para desarrollo web sin codificación

Existen plataformas para desarrollo web sin codificación empleadas por profesionales de conocimientos dentro del área de TI pero que requieren desarrollar páginas para dar a conocer su trabajo, sin que deban contar con habilidades en materia de lenguajes de programación o tener que aplicar principios de codificación informática; descubre cuáles son estos sitios de internet.

¿Qué es una plataforma sin codificación?

Son sitios online creados mediante procesos automatizados donde no es preciso que el usuario utilice o ingrese ningún tipo de código y, en caso de necesitarlos, son sumamente sencillos y menos exigentes.

En este caso hablamos de las denominadas plataformas para desarrollo web de bajo código que son elegidas por usuarios que buscan crear aplicaciones con interfaces gráficas sofisticadas y en las que el visitante manipule sin obstáculos sus amenidades con tan solo arrastrar y soltar.

Pero, como se indicó anteriormente, aunque dispongan de bajo código estos son sencillos e intuitivos, dentro de lo cual lograran su cometido con tan solo disponer de una comprensión básica de los conocimientos de programación.

En el caso de las plataformas para desarrollo web sin codificación la situación es completamente diferente, pues es posible crear páginas y sitios digitales sin necesidad de programar, solo siguiendo los pasos automatizados disponibles en dicha plataforma.

De forma resumida, una plataforma de desarrollo de código bajo requiere que su creador cuente con poca o ninguna habilidad de codificación mientras que las sin código pueden ser desarrolladas por cualquier persona sin problemas.

¿Cuáles son las mejores plataformas para desarrollo web sin codificación?

Como se indicó anteriormente, en internet encontrarás tanto plataformas de bajo código como las que son funcionales sin necesidad de conocimientos en materia de programación, por lo que las más destacas en este caso son las siguientes:

  • Quickbse: es una plataforma en la que puedes crear tu desarrollo web con base en una amplia gama de funciones adaptadas para todo tipo de negocios y con herramientas de diseño integradas.
  • Burbuja: es posible desarrollar tu web sin necesidad de que escribas ni una sola línea de código, con aplicaciones versátiles que te permitirán disfrutar de un diseño rápido y fluido, además de una interfaz amigable donde todo lo suelta y arrastras a tu gusto. También puedes controlar lo que el usuario observa mientras navega.
  • Knack: es una de las mejores plataformas que no utilizan código fuente, donde el flujo de trabajo es automatizado y con potentes aplicaciones para crear un excelente desarrollo web, incluyendo decenas de impresiones, plantillas, objetos pre construidos y más.
  • MailChimp: plataforma dentro de la cual es posible automatizar todo el flujo de marketing a partir del correo electrónico, creando a su vez campañas a través de este medio de comunicación atractivo y con capacidad para que los usuarios manifiesten su opinión como respuesta.
  • Webflow: es una plataforma intuitiva que no puede dejar de incluirse en esta lista de las mejores para desarrollo web sin codificación, con ella creas arrastrando y soltando, aplicas plantillas personalizadas, eliges atractivos diseños y no requieres contar con conocimientos de programación para dar vida a tu proyecto.

Aunado a todas esta plataforma sin codificación es preciso recomendar otras de ellas que cuentan con bajo nivel de códigos; como es el caso de: Zozo Creator, Visual Lansa, Mendix y Microsoft Power Apps, entre otras.

No es difícil crear un desarrollo web con plataformas de bajo código cuando están programadas para la aplicación sencilla de los conocimientos de programación con que cuentes.

Solo precisas tener claro lo que buscas y crear aplicaciones que cubran estos objetivos; además este tipo de aplicaciones cuentan con conectores prediseñados para poder integrar todos los sistemas de forma rápida, precisa y funcional.

Las plataformas para desarrollo web sin codificación incrementarán la productividad de tu negocio, agilizarán sus campañas de marketing, promoverán el desempeño empresarial y te permitirán alcanzar un completo dominio de lo que deseas dar a conocer a tus clientes potenciales o usuarios.

bookmark_borderConstruir un sitio web a partir de archivos ¿es posible?

Descubre si construir un sitio web a partir de archivos es posible, cuya respuesta encontrarás al mantenerte en la lectura de este artículo, donde abordamos la creación de este tipo de plataforma en internet, especialmente contando como aliado con uno de los mejores gestores de contenidos.

¿Qué son los archivos?

Un archivo es simplemente un contenedor de información o datos que cuentan con un formato específico en función de su tipo; puede ser un contenido Word, una tabla de Excel, gráfico, imagen o cualquier otro.

Se trata de un fichero informático que cuenta con una secuencia de bytes almacenados en un dispositivo como el ordenador, tableta, móvil y similares.

Construir un sitio web a partir de archivos es posible, siempre que sigas el adecuado proceso para convertirlos en contenidos adaptados a correr dentro de los CMS, para editarlos y publicarlos en internet y así garantizar el acceso a todas aquellas personas que tengan interés en disfrutar de ellos.

Pasos para crear un sitio web

Para iniciar un proyecto en línea básicamente partes de una idea que servirá de orientación para la finalidad de tu sitio web, pensando a su vez la estructura que le deseas incorporar y la forma en que alcanzará sus objetivos.

En pocas palabras, debes decidir si te interesa contar con un blog, una tienda online, un portafolio, una landing page o sencillamente una página informativa a la que tengan acceso todo tipo de usuarios; con esto en mente deberás seguir los siguientes pasos:

  •       Adquiere un dominio que representa el nombre único e irrepetible de tu sitio web, te identifica entre muchos otros lugares similares y se caracteriza por ser la denominación que has elegido seguida de una extensión como.com, ar, net, gob, info y muchas otras disponibles.
  •       Para que lo que publiques pueda ser mostrado debes contratar un servicio de hosting donde son almacenados los archivos html, videos, imágenes, etc. Lo importante es que elijas un proveedor que te asegure la seguridad y estabilidad de tu sitio web.
  •         Escoge una plataforma o sistema de gestión de contenidos donde podrás empezar a crear tu sitio web desde cero; por ejemplo, si te interesa  un blog, te sería de gran ayuda utilizar WordPress.
  •         Toma en consideración qué es lo que deseas compartir en la web ya que usualmente se crean contenidos de blogs y tiendas online utilizándose otros como CMS como Web Content Management, Learning Management Systems, Enterprise Content Management y más.
  •         Si buscas las plataformas más destacadas en lo que a creación de contenidos se refiere, deberás elegir entre WordPress, Joomla y Drupal.
  •         Para dar origen a una tienda online o un ecommerce, los indicados son Tiendanube, Empretienda y Mercado Shops.
  •       Establece la estructura que te interesa para mostrar de forma organizada los contenidos; tales como página de inicio, identificación de quién eres, productos que ofreces, contacto y preguntas frecuentes para resolver inquietudes.
  •       Define el diseño que dé identidad a tu sitio web, una apariencia que no solo sea llamativa sino que le resulte agradable a sus visitantes.
  •       Comienza a crear tus contenidos, asegurándote de ofrecer lo que el usuario busca para captar y mantener su atención en lo que publicas.
  •       Incluye herramientas que maximicen la experiencia de navegación de los visitantes de tu página y permitan que su desplazamiento sea fluido y rápido.
  •         Incluye otras amenidades como galerías, chats, integración a las redes sociales, reseñas y más.
  •     Ingresa frecuentemente para revisar, actualizar, agregar nuevos contenidos y chequea su apariencia, una vez que los publiques.

Como puedes observar, es posible construir un sitio web a partir de archivos que por otro lado son indispensables, ya que serán la base de lo que les ofrecerás a quienes muestren interés en lo que publiques.